Empresa AST Metal cumple perforación en frío agujeros en chapas, vigas y perfiles de acero.
A diferencia del taladrado tradicional, este método no calienta el metal, lo que preserva sus propiedades mecánicas y su estructura.
El proceso se utiliza en la fabricación de placas de anclaje, elementos de unión y piezas de montaje.
Los equipos CNC y las prensas hidráulicas garantizan una precisión de posicionamiento de hasta ±0,2 mm para espesores de metal de hasta 60 mm.
Además, tras corte por plasma o flexión los agujeros se hacen sin deformaciones y con bordes perfectamente lisos.
Principales ventajas de la perforación en frío:
Sin exposición térmica;
Mínima deformación de la superficie;
Alta repetibilidad y precisión;
Reducción del tiempo de producción.
El proceso cumple las normas EN 1090-2, ISO 2768, ASTM A6, y el equipo se calibra periódicamente.
Cada producto se modela en un sistema CAD, lo que elimina el error humano.
Para más información, consulte las secciones Corte por plasma, Trabajos de soldadura и Granallado.




El taladrado en frío se utiliza para todo tipo de construcciones en las que se requieren juntas de alta precisión.
Las máquinas utilizadas permiten realizar perforación por lotes y perforación de orificios de diferentes diámetros.
Tras el taladrado, se inspecciona cada pieza en busca de rebabas y desviaciones geométricas.
Ventajas del proceso en AST Metal:
Mantener la resistencia del material;
Costes de explotación mínimos;
Ejecución rápida de las operaciones;
Control de calidad de cada orificio;
Integración total con las líneas de producción.
Así, AST Metal garantiza precisión, rapidez y fiabilidad en el mecanizado del acero.
Puede obtener más información sobre esta tecnología en asmetal.com. o en el artículo Wikipedia: Taladrado (metalurgia)